![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
CREADORAS DE CONTENIDO |
CREATIVAS |
FOTÓGRAFAS |
DISEÑADORAS GRÁFICAS ![]() |
MUJERES CREATIVAS |
![]() |
Mónica Moro (1974) es una creativa publicista y CEO española. Trabajó durante casi toda su carrera como Directora General Creativa de la agencia española McCann hasta 2021. A día de hoy es una de las pocas mujeres que lidera el departamento creativo de una agencia. Mónica fue la primera persona creativa publicitaria española en formar parte del Comité Directivo Internacional theOne Club ForCreativity de Nueva York. Destaca su trabajo para Coca Cola, Coca Cola Zero, Calvo, Loterías, Campofrío e Ikea. |
Ray-Bernice Alexandra KaiserEames fue una artista, arquitecta, diseñadora y realizadora de cine estadounidense. Comenzó estudiando pintura abstracta con Hans Hofmann, y más tarde empezó sus estudios en la CranbookAcademy of Art. Se casó con Charles Eames, con quien tuvo una de las carreras artísticas más importantes del siglo XX en el diseño. Junto a su esposo, la diseñadora americana revolucionó el hogar con sus sillas coloristas y sus formas orgánicas. Ambos empezaron su carrera en 1941, seguida por una motivación conjunta que era la producción en serie de mobiliario de diseño y ergonómico, para satisfacer las necesidades de una sociedad estadounidense afectada consecutivamente por la Gran Depresión de los años treinta y más tarde por la segunda guerra mundial. |
![]() |
![]() |
Gabrielle Chanel (1883-1971), conocida artísticamente como Coco Chanel fue una diseñadora de alta costura francesa, fundadora de la marca Chanel. Esta revolucionó la moda y el mundo de la alta costura de los años de entreguerras. Su línea informal y cómoda liberó el cuerpo femenino de corsés y cánones, e interpretó los propósitos de libertad e igualdad de la mujer del siglo XX. Ella misma fue la principal modelo de su firma: delgada, con poco pecho y pelo corto, con ropa ancha y cómoda. De esta manera, Chanel se convirtió en un símbolo de la mujer moderna, activa y liberada… admirada e imitada así por millones de mujeres. |
Manal Al Dowayan (1973) es una artista contemporánea saudí conocida por sus numerosos trabajos que abarcan desde la fotografía hasta las instalaciones y convierte los derechos de la mujer saudita en arte y activismo. Aunque nunca se había propuesto hacer arte político, su afán por visibilizar a las mujeres en una sociedad que lucha por ocultarlas, la ha transformado en una auténtica activista. Una de sus características de identidad de su activismo es su trabajo libre de prejuicios de Occidente. Decenas de productos que lleva extendiendo sin interrupción desde hace más de 10 años, le acreditan como una artista multidisciplinaria. |
|
|
Caroline Robinson Jones (1942-2001) fue una redactora y ejecutiva publicitaria estadounidense, y una de las primeras publicistas afroamericanas. Jones inició su carrera trabajando como secretaria en una agencia de publicidad. A principios de los años 60, Jones comenzó a trabajar en la agencia de publicidad J. Walter Thompson, transformándose en la primera mujer afroamericana en trabajar como copywriter en dicha empresa. También trabajó para la agencia Batter, Barton, Durstine y Osborn (BBDO), donde llegó a ser nombrada vicepresidenta, convirtiéndose de nuevo en la primera mujer negra en lograr este puesto en una gran agencia de publicidad. Fue una de las fundadoras de agencias como Caroline Jones Advertising, ZebraAssociates y Mingo Jones, las primeras en enfocarse en publicidad para públicos minoritarios, y también a su vez las primeras agencias creadas principalmente por ejecutivos afroamericanos. |
Empezó su carrera en la publicidad en 2001, en la agencia Barcelona Virtual. Pasados tres años, empezó a trabajar en la agencia Proximity en la que ha desarrollado gran parte de su carrera. |
![]() |
|
Emma Pueyo tiene más de 18 años de experiencia profesional en la industria de la publicidad, tanto a nivel nacional como internacional. |
![]() |
![]() |
![]() |